lunes, 19 de octubre de 2015

VESTIMENTA APROPIADA

Son muchos los deportes que nos permiten estar en forma o nos hacen sentir mejor, es recomendables usar la ropa más adecuada para cada tipo de actividad.

 Funcionalidad, comodidad y durabilidad son las tres cosas que debemos tener en cuenta a la hora de elegir nuestra ropa, además de la apariencia, por ejemplo, los pantalones holgados no son los ideales para montar en bicicleta.

 La ropa deportiva de marca no es requisito indispensable para asistir al gimnasio.

 Los zapatos deben ser los adecuados según la actividad que vayamos a realizar, puesto que son los que nos dan seguridad y comodidad a nuestros movimientos. Hoy en día existen zapatos para casi todas las actividades: para pedalear, para correr, para parcticar tenis, ect.




 Es aconsejable usar franela, pantalón o shorts de algodón o de lycra, que permitan moverse cómodamente sin que se ajusten. Debemos evitar ropa de color blanco, porque se nota el sudor mucho más que con ropa oscura.



Para las chicas de cabello largo siempre es recomendable llevar una cola. Muchas personas optan por la bandana en la frente para contener el sudor.






CUERPO HUMANO

MÚCULOS


Los cuádriceps:  Sartorio
Recto del Muslo
Vasto lateral
                                           Vasto medio                                         

HOMBRO:
DELTOIDES: Abre      
                            
DORSAL: Hacia atrás
ancho:   



PECTORAL: Cierra 


VÍDEO MÚCULOS




CALENTAMIENTO

VÍDEO CALENTAMIENTO:

INSTRUCCIONES DEL CALENTAMIENTO{#smileys123.tonqueout}
¿QUÉ ES EL CALENTAMIENTO?
Es un conjunto de ejercicios de baja intensidad, dónde calentamos los músculos ,el corazon y las articulaciones. Se realiza para evitar lesiones. Podemos realizar movimientos, estiramientos y carreras además de ejercicios se pueden realizar juegos de mayor o menor intensidad
Ej: Pilla-pilla

TESTS FÍSICOS


¿QUÉ SON LAS PRUEBAS FÍSICAS ? 
 Las pruebas físicas son una serie de pruebas, que de una forma objetiva nos van a posibilitar medir o conocer la condición física de una persona. 


                                                                    

 *ESTAS SON LAS PRUEBAS FÍSICAS QUE REALIZAMOS:
FLEXIBILIDAD: capacidad de doblarse un cuerpo fácilmente y sin que exista peligro de que se rompa.

VELOCIDAD: expresa la distancia recorrida de un objeto por unidad de tiempo (metro/segundo)

EQUILIBRIO: estado de inmovilidad de un cuerpo sometido únicamente a la acción de la gravedad que se mantiene en reposo sobre su base o punto de sustentación.
ESTE NO LO HEMOS REALIZADO EN CLASE 

RESISTENCIA: capacidad física básica que nos permite llevar a cabo una dedicación, esfuerzo durante el mayor tiempo posible.

SUSPENSIÓN EN BARRA: consiste en sosternerse en una barra teniendo en cuenta que debemos mantener el cuello más alto que la barra,  estando el cuerpo en el aire para poder aguantar el mayor tiempo posible, podemos evitar lesiones apoyando los pies en la barra inferior a tu altura para así no caerte cuando ya no puedas más.

ABDOMINALES: Test de Fuerza Abdominal.
Consiste en medir tu fuerza abdominal y se puede hacer de dos formas:
1) Cronometrar la mayor cantidad de flexiones que hagamos subiendo todo el tronco y bajando completamente como nuestra imagen, recordando mantener las piernas flexionadas
   
                                              
No es recomendable que otra persona te agarre los pies, porque en ese momento ya actúa la cadera y te puedes perjudicar.
2) Estar tumbado boca arriba en el suelo con las piernas leantadas, pero con las rodillas un poco flexionadas y conseguir tocarte la punta de los pies.  

Esto no vale, tienes que tener las dos piernas arriba, con las rodillas un poco flexionadas e intentar tocarte las puntas de los pies

COURSE NAVETTE: es una prueba en la que hay que correr en línea desde un punto hacía el otro sentido, vamos de línea a línea que esta separada por 15 o 20 metros. Normalmente se usa un silbato o un sonido que nos de la salida para comenzar a correr. Se divide en periodos ejemplo; primer periodo, segundo periodo etc hasta no poder más, esto es una prueba de resistencia.
PRUEBA DE HABILIDAD:
Consiste en realizar un circuito en el menos tiempo posible, nosotros teníamos que ir botando la pelota en "zick- zack" encestarla en un circulo y cogerla sin que se caiga al suelo 3 veces, luego con los pies meter la pelota 3 veces en un cuadrado, y traerla con los pies en "zick-zack"
5X10: al escuchar la señal comenzamos a correr desde una línea hasta la línea contraria y repetir este paso 10 veces en el menor tiempo posible.Normalmente se utiliza un cronómetro.
SALTO HORIZONTAL:
Para este test se debe realizar un salto sin impulso en dos pies, desde un punto inicial y caer en los mismos dos pies (sin arrastrarlos o moverlos) y medir la distancia desde el talón que quede más cercano al punto de partida, ese es el resultado.

LANZAMIENTO DE BALÓN
Consiste en lanzar un balón con mucha fuerza y apuntar los metros donde bota por primera vez


 SE REALIZA DE PIE, NO DE RODIILLAS

Y APUNTAMOS NUESTRAS MARCAS EN UNA TABLA POR EJEMPLO;
estos son los resultados de nuestras pruebas físicas:

PORTADA

We are students of the high school "IES La Pedrera Blanca" and we are going to present our project about sport( like full contact, climbing, dance, ritmic gymnastic, etc).
We are of second year of high school.
We hope that you like itMe gustaSonriendo.

Somos estudiantes del instituto "IES La Pedrera Blanca" y vamos a presentar nuestro trabajo sobre el deporte (como full contact, escalada, baile, gimnasia ritmica,etc).
Somos de segundo de ESO.
Esperamos que os guste.Me gustaSonriendo